Contribuir a sostener la operación y expandir los servicios de un sistema moderno de comunicaciones aeronáuticas regional para beneficio del transporte aéreo internacional, como medio para apoyar el desarrollo social, económico y cultural de la región.
Sede y Duración: Oficina Regional de la OACI en Lima
Duración 5 años prorrogables.
Participantes: Estados y organizaciones públicas.
Desde 1994 en la Región SAM los Estados comenzaron a examinar diversos sistemas de comunicaciones digitales a fin de implantar una red regional para soportar las comunicaciones de voz y datos entre dependencias ATS, incrementar la disponibilidad, disminuir costos y facilitar la implantación de nuevos servicios.
GREPECAS/6 (1996) formuló la Conclusión 6/27 - Implantación de la Red Digital para la Región SAM, en la cual solicitaba a la Oficina Regional SAM que, en coordinación con los Estados de la Región SAM, estableciera la mejor alternativa tecnológica para la implantación de la red digital SAM.
La tercera reunión de la REDDIG (Lima, Perú, 21 al 23 de octubre de 1998) fue la reunión decisiva que estableció un arreglo institucional entre los Estados de la Región SAM para la implantación de la REDDIG.
La REDDIG entra en operación en septiembre del 2003
-
Emplear tecnología digital para mejorar las comunicaciones aeronáuticas en voz y datos actuales, en cuanto a capacidad, confiabilidad y eficiencia.
-
Proporcionar una plataforma de comunicaciones digitales para implantar sistemas y servicios contemplados en el concepto de los sistemas CNS/ATM de la OACI.
-
Proporcionar parámetros de calidad de servicio acorde a los requerimientos de las unidades ATM.
-
Proporcionar una gestión integral de red.
-
Reducir los costos de explotación de comunicaciones actuales y futuros para los próximos 10 años.
-
Facilitar la integración regional y las posibilidades de implementación sistemática de instalaciones y servicios.